jueves, 28 de mayo de 2009

La fase autonómica de la XVIII Olimpiada Matemática regional se celebrará este fin de semana en Mérida (España)


Después de diecisiete ediciones celebrándose en localidades de toda la región, la fase autonómica de la XVIII Olimpiada Matemática se llevará a cabo en Mérida por primera vez en todo este tiempo, cumpliéndose así una asignatura pendiente que la Sociedad de Educación Matemática ‘Ventura Reyes Prósper’, organizadora de esta iniciativa, tenía con la capital autonómica.
Así pues, la prueba, convocada por la Consejería de Educación y dirigida a alumnos de la Comunidad Extremeña que cursan sus estudios en 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo en la ciudad, y contará con la presencia de 30 seleccionados en la fase anterior procedentes de todas las comarcas de la región, así como el ganador del concurso de carteles.
Durante su celebración, los participantes alternarán pruebas matemáticas con actividades culturales y de carácter lúdico. Para ello, se han programado dos tipos de prueba, ‘circuito’ e ‘individual’, tal y como ha detallado este miércoles en rueda de prensa el director de la fase autonómica y profesor del IES ‘Extremadura’ de la ciudad, José Antonio Sánchez.
De este modo, según sus palabras, en la primera de ellas, los participantes en grupos de a tres deberán resolver una serie de cuestiones en el contexto de todo el patrimonio cultural emeritense, utilizando como aula las calles de Mérida, así como el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y otros monumentos adyacentes como la Alcazaba árabe, la Casa del Anfiteatro, el Templo de Diana y los restos arqueológicos existentes en el Centro Cultural Alcazaba.
Seguidamente, la prueba ‘individual’ se llevará a cabo de forma individual en el IES ‘Santa Eulalia’ y consistirá en la resolución en dos horas de cuatro problemas por parte de los alumnos. En cuanto a cuándo se celebrará cada una de ellas, Sánchez ha detallado que la primera se iniciará a las 16:30 horas del viernes, 29 de mayo, mientras que la segunda comenzará a las 10:00 horas del sábado, día 30, en el mencionado centro académico emeritense.
Ante los medios, el docente ha remarcado que la importancia de esta actividad radica en que los resultados obtenidos en las dos pruebas matemáticas servirán para seleccionar a los tres representantes que Extremadura enviará a la Olimpiada Matemática Nacional que se celebrarán en Tenerife (Islas Canarias) a finales del próximo mes de junio.
Y es que la Sociedad de Educación Matemática ‘Ventura Reyes Prósper’ lleva cerca de veinte años “preocupándose” por la educación “en general”, de forma “especial” por las Matemáticas, motivo por el cual desarrolla durante el año todo tipo de actividades tales como seminarios o simposios, siendo la actividad “estrella” la Olimpiada Matemática que lleva ya dieciocho ediciones.
Entre los objetivos de esta prueba, Sánchez ha resaltado potenciar la resolución de problemas como forma de mejorar el aprendizaje de las matemáticas desde el punto de vista de la creatividad y la diversidad; servir como elemento de motivación y profundización sobre todo para aquellos alumnos más interesados por las Matemáticas; y ofrecer a los alumnos la oportunidad de disfrutar con la resolución de genuinos problemas matemáticos que no pueden resolverse con recetas previamente aprendidas, sino que requieren de diversas estrategias de pensamiento.
Igualmente, la entidad persigue favorecer la convivencia entre escolares de toda Extremadura, mediante la participación en las diferentes fases en las que alternarán pruebas matemáticas y actividades lúdicas encaminadas a profundizar el trabajo en equipo, la cooperación y la amistad entre alumnos y alumnas y profesorado, así como el conocimiento de la geografía extremeña.
Del mismo modo, según Sánchez, también existen otros objetivos específicos como divulgar las diferentes pruebas y tipos de problemas que se proponen en las distintas fases como aportación para el trabajo de aula y ofrecer a los docentes materiales y pautas metodológicas que favorezcan en el alumnado capacidades y habilidades no exclusivamente memorísticas y mecánicas, sino de razonamiento, intuición e ingenio.
Por todo ello, el director de esta fase autonómica ha expresado su satisfacción por el hecho de que Mérida pueda acoger finalmente la Olimpiada Matemática, puesto que “ya era hora”, dijo haciendo referencia a que nunca antes se había celebrado en la capital autonómica. En este punto, ha recordado que otra de las razones por las que se ha traído esta prueba a la ciudad ha sido el próximo centenario de las primeras excavaciones que se llevaron a cabo en Mérida en 2010, uniendo de este modo Matemáticas y Arqueología y convirtiendo el MNAR como sede central del concurso, sentenció.

No hay comentarios:

subir imagenes
subir imagenes
Create your own Animation