
El alcalde de Telde, Francisco Santiago Castellano, animó este jueves al profesor Carlos Morales Socorro, ganador del prestigioso premio nacional Giner de los Ríos por un proyecto innovador para la enseñanza de las matemáticas, a que el trabajo por el que se ha sido galardonado pueda desarrollarlo en el futuro en los centros educativos del municipio. Santiago, acompañado de la concejala de Educación, la nacionalista Carmen Hernández Jorge, entregaron al premiado una pintadera canaria con una inscripción de felicitación en reconocimiento a tan prestigioso premio.
Carlos Morales Socorro, grancario y residente en Telde desde hace más de quince años, ha sido ganador del prestigioso premio nacional, concedido por el Ministerio de Educación, por su trabajo “Matemáticas 2.0”. Está distinción se le ha otorgado por un trabajo sobre aplicación de los conocimientos, metodologías y medios tecnológicos a la resolución innovadora de problemas y situaciones en distintos ámbitos personales y sociales. Este teldense, que lleva cinco años impartiendo clase de matemáticas en el Instituto de Enseñanza Secundaria Valsequillo, se propuso cambiar la forma de enseñar dicha asignatura y trasladar los problemas matemáticos a la realidad siguiendo una metodología basada en los proyectos. Los Premios Giner de los Ríos están destinados a premiar los trabajos de innovación educativa de los profesores que contribuyen a fomentar la creatividad y, al mismo tiempo, suponen un beneficio para el aprendizaje de los alumnos y su futura inserción social y profesional. Estos Premios, creados en 1983, han contado en esta vigésimo cuarta edición con una dotación económica de 114000 euros, un 150 por ciento superior a la anterior. Los Premios se han dirigido tradicionalmente a los profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial, así como profesores de régimen especial de Música y Danza, Arte Dramático, Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas de idiomas. A partir de esta edición se extiende también a la Educación Primaria. Se han presentado a esta convocatoria un total de 127 trabajos procedentes de las 17 comunidades autónomas y, a lo largo de la historia de estos galardones, cerca de 2200 docentes han participado en los Premios Giner de los Ríos.
Carlos Morales Socorro, grancario y residente en Telde desde hace más de quince años, ha sido ganador del prestigioso premio nacional, concedido por el Ministerio de Educación, por su trabajo “Matemáticas 2.0”. Está distinción se le ha otorgado por un trabajo sobre aplicación de los conocimientos, metodologías y medios tecnológicos a la resolución innovadora de problemas y situaciones en distintos ámbitos personales y sociales. Este teldense, que lleva cinco años impartiendo clase de matemáticas en el Instituto de Enseñanza Secundaria Valsequillo, se propuso cambiar la forma de enseñar dicha asignatura y trasladar los problemas matemáticos a la realidad siguiendo una metodología basada en los proyectos. Los Premios Giner de los Ríos están destinados a premiar los trabajos de innovación educativa de los profesores que contribuyen a fomentar la creatividad y, al mismo tiempo, suponen un beneficio para el aprendizaje de los alumnos y su futura inserción social y profesional. Estos Premios, creados en 1983, han contado en esta vigésimo cuarta edición con una dotación económica de 114000 euros, un 150 por ciento superior a la anterior. Los Premios se han dirigido tradicionalmente a los profesores de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial, así como profesores de régimen especial de Música y Danza, Arte Dramático, Artes Plásticas y Diseño y enseñanzas de idiomas. A partir de esta edición se extiende también a la Educación Primaria. Se han presentado a esta convocatoria un total de 127 trabajos procedentes de las 17 comunidades autónomas y, a lo largo de la historia de estos galardones, cerca de 2200 docentes han participado en los Premios Giner de los Ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario