miércoles, 9 de diciembre de 2009

El rector de la Universidad de Zaragoza muestra "satisfacción y alegría" porque un aragonés sea Secretario de Estado de Investigación, en España


El Rector de la Universidad de Zaragoza (UZ), Manuel López, mostró hoy su "satisfacción y gran alegría" por el nombramiento del aragonés Felipe Pétriz como Secretario de Estado de Investigación. Según señaló en declaraciones a los medios de comunicación en un acto en Zaragoza, es "una satisfacción y gran alegría, primero por ser amigo, y después por ser un gran profesor".

López agregó que Pétriz "ha venido haciendo una magnífica labor como director general de Política Universitaria", tanto en el Ministerio de Ciencia e Innovación como en el Ministerio de Educación "y ahora vuelve" al primero como Secretario de Estado de Investigación, apuntó. En este sentido, consideró que "es una buena noticia" y quiere decir "que aquí, en Aragón, tenemos personas capacitadas", además de que supone que dos aragoneses, Felipe Pétriz y Eva Almunia, posean las dos Secretarías de Estado en materia de educación e investigación.

El Consejo de Ministros anunció el pasado viernes el nombramiento del doctor en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Zaragoza Felipe Pétriz Calvo como nuevo Secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. El nuevo Secretario de Estado era hasta ahora el Director General de Universidades del Ministerio de Educación desde abril de 2009 y había ocupado este mismo puesto en el Ministerio de Ciencia e Innovación antes del traspaso de competencias en Universidades, desde abril de 2008.
Pétriz es catedrático de Matemática Aplicada en el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, donde ha sido secretario, subdirector de Docencia y subdirector de Alumnos y Relaciones Internacionales. Fue presidente de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles, vicerrector de Profesorado y rector Magnífico de la Universidad de Zaragoza entre 2000 y 2008.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

El nuevo secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), Felipe Pétriz, ha asegurado que la futura 'Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación', que sustituirá a la vigente de 1986 y cuenta con nueva denominación, es su "prioridad" y cumplirá los plazos previstos por el Gobierno para ser presentada al Consejo de Ministros.

Así, se trata de una 'promesa' realizada por la titular del ramo, Cristina Garmendia, quien anunció en varias ocasiones que antes de finales de año el texto sería presentado. En este sentido, Petriz indicó, en su primer encuentro con los medios en la sede del ministerio, que en su nuevo mandato la presentación de la normativa es una "prioridad absoluta marcada por la ministra".

"Tengo que concretar, avisar a los agentes, a los directores de todos los Organismos Públicos de Investigación (OPI) y además tengo reuniones pendientes con los agentes implicados en la nueva normativa. Me voy a entregar en cuerpo y alma", comentó.

En esta línea, reiteró en contadas ocasiones que las fechas "son un compromiso", son su "responsabilidad", y comentó que en ella se transmitirá un mensaje de "ilusión y motivación" a los jóvenes investigadores para su futuro profesional y se reconocerá a los veteranos.

Por su parte, el secretario general de Innovación del MICINN, Juan Tomás Hernani, adelantó que, con este nuevo título de la ley, se incluirán las líneas claves del "pentágono de la innovación", recogidas en la Estrategia Estatal de Innovación, "con más potencia y presencia", que lo que recoge la recientemente presentada Ley de Economía Sostenible, que presenta un capítulo dedicado a la Ciencia y la Innovación.

Anónimo dijo...

En esta línea, comentó su reunión del pasado lunes con el ya ex secretario de Estado de Investigación del MICINN, Carlos Martínez Alonso, con el que afirmó mantener "lazos de amistad", tras su trayectoria pasada como rector de la Universidad de Zaragoza, un cargo que ocupó durante cerca de ocho años.

"Es obligado un encuentro con la persona que te ha antecedido. A mi antecesor lo conozco desde hace mucho tiempo. He trabajado y tenido la oportunidad de trabajar con él. Se trató de un encuentro cordial y amable, en el que me puso al tanto del estado de cada uno de los temas concernientes a la secretaría de Estado", añadió.

Igualmente, destacó que una de sus primeras preocupaciones en estos tres primeros días de mandato ha sido la revisión de la gestión realizada en las convocatorias de programas nacionales. "Me he preocupado de ver la resolución de las últimas convocatorias, así como de la planificación de las correspondientes a 2010 y tengo una fotografía optimista de la convocatoria presente, que saldrán a finales de este mes de diciembre", explicó.

Por otro lado, Petriz indicó que "a fecha de hoy" no ha tomado ninguna decisión ante posibles cambios en su secretaria de Estado y afirmó que él no se caracteriza por el "cambiar por cambiar" y que reconoce a las personas que hacen bien su trabajo.

"La investigación debe contribuir a avanzar en el progreso social y económico de este país, no sólo como respuesta a los problemas que afectan a la sociedad, sino como adelanto a los futuros desafíos, debe resolver problemas y anticiparse también para buscar las mejores soluciones", subrayó.

subir imagenes
subir imagenes
Create your own Animation