
Hoy se han entregado los premios de la Mini Olimpiada Matemática en la provincia de Guadalajara, dirigida a los alumnos del 3er ciclo de primaria. Esta Mini-Olimpiada es una sana competición que pretende, entre otras muchas cosas, sensibilizar a la sociedad de la necesidad de una mayor y mejor preparación matemática – muchas situaciones problemáticas de la vida cotidiana se pueden resolver utilizando alguna herramienta o recurso matemáticos –. Por otra parte, pretende contribuir a la difusión entre profesorado y alumnos y alumnas de aquellos aspectos de las Matemáticas más lúdicos y creativos potenciando el gusto por la resolución de problemas y, como no, servir como elemento de motivación y profundización sobre todo para los alumnos más interesados por las Matemáticas. Este año, la comisión organizadora de la II Mini-Olimpiada Matemática Provincial está compuesta por siete maestros y un asesor del Centro de Profesores de Azuqueca.
Esta segunda edición ha estado dividida en dos fases: La primera fase consistió en hacer una selección a nivel de cada centro. Para facilitar esta selección la comisión organizadora de la II Mini-Olimpiada facilitó a los centros una colección de cuestiones y problemas que pudieron ser utilizados - o no - por los profesores y profesoras para llevar a cabo dicha selección en sus colegios. Cada centro pudo elegir, como máximo, a tres alumnos. Esos tres alumnos fueron los que representaron al centro en la siguiente fase. En esta primera fase, participaron 43 centros públicos, concertados y privados (un 53,75% de colegios de la provincia) con un total de 130 profesores y profesoras y 1740 alumnas y alumnos, cifras netamente superiores a las de la primera edición.
Esta fase concluyó el 25 de marzo y en ella se seleccionó para la segunda fase a 124 alumnos. La segunda y última fase se desarrolló en el C.E.P. de Guadalajara. En ella, los alumnos seleccionados en cada centro, realizaron unas pruebas “compitiendo” con los seleccionados en los otros centros de la provincia. De aquí, han salido los tres ganadores de esta edición de la II Mini-Olimpiada Matemática de Guadalajara.
Esta segunda edición ha estado dividida en dos fases: La primera fase consistió en hacer una selección a nivel de cada centro. Para facilitar esta selección la comisión organizadora de la II Mini-Olimpiada facilitó a los centros una colección de cuestiones y problemas que pudieron ser utilizados - o no - por los profesores y profesoras para llevar a cabo dicha selección en sus colegios. Cada centro pudo elegir, como máximo, a tres alumnos. Esos tres alumnos fueron los que representaron al centro en la siguiente fase. En esta primera fase, participaron 43 centros públicos, concertados y privados (un 53,75% de colegios de la provincia) con un total de 130 profesores y profesoras y 1740 alumnas y alumnos, cifras netamente superiores a las de la primera edición.
Esta fase concluyó el 25 de marzo y en ella se seleccionó para la segunda fase a 124 alumnos. La segunda y última fase se desarrolló en el C.E.P. de Guadalajara. En ella, los alumnos seleccionados en cada centro, realizaron unas pruebas “compitiendo” con los seleccionados en los otros centros de la provincia. De aquí, han salido los tres ganadores de esta edición de la II Mini-Olimpiada Matemática de Guadalajara.
Tras realizar las dos fases de esta Mini-Olimpiada Provincial, se ha celebrado hoy un acto académico en el que se han entregado los diplomas y premios al profesorado y estudiantes que han participado en las distintas fases.
1 comentario:
Es la primera vez que visito éste blog, me alegro de haberlo encontrado, sabes? me encantan las mametámicas, y me suele molestar la gran importancia que le dan al fut bol y la forma en que han degradado a las grandes ciencias.
salduos ;)
Publicar un comentario