
En desarrollo se encuentran dos Postítulos diseñados y financiados por el Ministerio de Educación a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en el que participan profesores de segundo ciclo de enseñanza básica de establecimientos educacionales de toda la región.
Se trata del Postítulo de Lenguaje y Comunicación que inicia su primera semana de desarrollo. Participan en esto 35 docentes del subsector, cuenta con 800 horas, 700 de éstas presenciales y es impartido por la Universidad Católica de Temuco. Respecto del Postítulo de Educación Matemáticas está en su séptima semana de desarrollo, en él participan 35 docentes del subsector, posee 800 horas de duración, de las cuales 700 son presenciales y es dictado por la Universidad de la Frontera de Temuco. Los postítulos cuentan con la certificación del Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.
Como en etapas anteriores, la Secretaria Regional Ministerial de Educación Profesora Doris Dinamarca, visitó a los profesores en la Escuela Víctor Domingo Silva donde se desarrollan estos postítulos. En la oportunidad destacó la disposición de estos docentes de ocupar días de sus vacaciones de invierno y verano para perfeccionarse en beneficio de los alumnos y los alumnos de sus respectivos establecimientos educacionales.
“El Gobierno, a través del Ministerio de Educación está empeñado en mejorar los aprendizajes de los alumnos y alumnos en esta área. Por ello y, como parte de su política docente, ofrece diversas instancias de perfeccionamiento. Es importante destacar que este postítulo implica un esfuerzo de los profesores que nosotros valoramos y que sabemos rendirá frutos en el ámbito profesional y se traducirá en una mejor atención en las aulas de nuestras niñas y nuestros niños. También agradecemos la disposición de los sostenedores y directivos de las escuelas a dar las facilidades para asegurar la participación de los docentes”, expresó Doris Dinamarca.
Se trata del Postítulo de Lenguaje y Comunicación que inicia su primera semana de desarrollo. Participan en esto 35 docentes del subsector, cuenta con 800 horas, 700 de éstas presenciales y es impartido por la Universidad Católica de Temuco. Respecto del Postítulo de Educación Matemáticas está en su séptima semana de desarrollo, en él participan 35 docentes del subsector, posee 800 horas de duración, de las cuales 700 son presenciales y es dictado por la Universidad de la Frontera de Temuco. Los postítulos cuentan con la certificación del Centro de Perfeccionamiento e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.
Como en etapas anteriores, la Secretaria Regional Ministerial de Educación Profesora Doris Dinamarca, visitó a los profesores en la Escuela Víctor Domingo Silva donde se desarrollan estos postítulos. En la oportunidad destacó la disposición de estos docentes de ocupar días de sus vacaciones de invierno y verano para perfeccionarse en beneficio de los alumnos y los alumnos de sus respectivos establecimientos educacionales.
“El Gobierno, a través del Ministerio de Educación está empeñado en mejorar los aprendizajes de los alumnos y alumnos en esta área. Por ello y, como parte de su política docente, ofrece diversas instancias de perfeccionamiento. Es importante destacar que este postítulo implica un esfuerzo de los profesores que nosotros valoramos y que sabemos rendirá frutos en el ámbito profesional y se traducirá en una mejor atención en las aulas de nuestras niñas y nuestros niños. También agradecemos la disposición de los sostenedores y directivos de las escuelas a dar las facilidades para asegurar la participación de los docentes”, expresó Doris Dinamarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario