Esta  es la conferencia que presentó Itzel Porras quien junto a Beatriz  Vergara realizó una investigación para una tesis doctoral que analiza la  problemática de las mujeres y su derecho a la educación.
El  análisis se centró en la falsa idea, generalizada y que se cree incluso  por las mismas mujeres, de que los hombres son mejores para el estudio  de las matemáticas y todas las carreras que tienen relación directa con  ellas.
Es  por eso que la maestra Porras partió de la realidad que presenta la  inscripción de mujeres en las ingenierías,  donde la cantidad de mujeres  es triplicada cuando no más, por la cantidad de hombres.
La  especialista estimó que los estereotipos respecto a esta situación  generan que las mujeres crean que no son lo suficientemente capaces para  enfrentar el estudio de las matemáticas y eligen carreras más  identificadas con lo femenino, todas ellas identificadas usualmente con  lo social.
Para  probar su tesis de que esta percepción se va formando de una manera  decidida durante el tiempo del bachillerato, la estudiosa realizó una  serie de entrevistas con estudiantes del CBTIS y Bachilleres.
Aunque  la maestra Porras también consideró que una de las opciones que  determinan a una mujer a estudiar una carrera afín a las matemáticas es  el ingreso que comúnmente dejan a sus especialistas.




No hay comentarios:
Publicar un comentario