sábado, 22 de octubre de 2011

El exrector de la UJI, Francesc Michavila, abre las ecuaciones a todos los aspectos de la vida diaria


Cómo las matemáticas están presentes en el día a día del ciudadano de a pie, de qué manera se aplican a la cotidianidad. La meteorología, el medio ambiente, el urbanismo, la tecnología o la medicina, los vertidos, la sequía, la física o a la ingeniería hidráulica son matemática pura”. Estos son los objetivos, en palabras del rector honorífico de la Universitat Jaume I y catedrático de Matemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid, Francesc Michavila, del nuevo curso el Institut de Matemàtiques i Aplicacions de Castelló (IMAC), que se inauguró ayer.
Michavila apuntó a “una realidad que cada vez usa más esta materia en todos los campos”. La jornada, de título imposible --Métodos numéricos para ecuaciones en derivadas parciales--, reunió en Castellón a tres de los principales teóricos europeos de la Matemática Aplicada, los franceses Pierre-Arnaud Raviart, Medalla Pascal Europea de las Ciencias y director de la Universitat Curie de París; su colega Raphaèle Herbin --que trabaja en el campo de los modelos aplicados a los residuos radioactivos y el medio ambiente, dirigiendo varios equipos interdisciplinares en Francia--, y Rosa Donat, de la Universitat de València, que trabaja sobre la mecánica de fluidos e imágenes.
El vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Luis Gómez, apuntó a “una imagen de las matemáticas abstractas y aburridas, pero la verdad es que es una ciencia con aplicaciones amplísimas”. “La ciencia sale ahora cada vez más del laboratorio y entra en la matemática pura en tiempos digitales y de tecnología punta”, finalizó Francesc Michavila. H

No hay comentarios:

subir imagenes
subir imagenes
Create your own Animation