
El alcalde José Ramón López, acompañado de su esposa, la licenciada Cecilia Palazzi, entregó reconocimientos a los niños y niñas participantes en este evento y se mostró satisfecho por los logros alcanzados por esta primera edición de las Olimpiadas Municipales.Este martes 02 de junio, tuvo lugar en el auditorio de la Alcaldía Socialista Bolivariana de Caroní (Alsobocaroní), el cierre de las Primeras Olimpiadas de Matemáticas de las Escuelas Municipales, evento promovido por el mandatario local, José Ramón López, las cuales iniciaron el pasado 18 de mayo.
Las palabras de bienvenida al evento estuvieron a cargo de la profesora Liris Sol Velásquez, Directora de Educación en la entidad guayanesa, quien se mostró muy contenta con la creatividad emprendida por los niños y niñas en la realización de sus respectivos proyectos, y aplaudió la excelente labor de los docentes en la preparación de los mismos.
Las palabras de bienvenida al evento estuvieron a cargo de la profesora Liris Sol Velásquez, Directora de Educación en la entidad guayanesa, quien se mostró muy contenta con la creatividad emprendida por los niños y niñas en la realización de sus respectivos proyectos, y aplaudió la excelente labor de los docentes en la preparación de los mismos.

En esta oportunidad participaron 10 planteles educativos: Luis Hurtado Higuera, Mario Briceño Iragorry, Creación Vista Alegre, Clorindo Pareles, Menca de Leoni, Antonio José de Sucre, Centro de Educación Inicial (CEI) Manuel Carlos Piar, General Ezequiel Zamora, Dr. Raúl Leoni, y Vicente Salias.
Además del burgomaestre, también se dieron cita Cecilia Palazzi de López, Primera Dama y Presidenta de la Fundación del Niño Caroní; Saúl Cordero, Director de Patrulleros de Caroní; Elizabeth Lezama, Coordinadora del Servicio Comunitario en la Universidad Nacional Experimental Politécnica (Unexpo), y dos docentes especialistas en el área de las matemáticas, quienes formaron el jurado calificador de las exposiciones.
Los organizadores dieron a conocer que a través de esta iniciativa se pretende promover el intelecto de los estudiantes de primaria, haciendo de cada conocimiento matemático que obtienen a lo largo de sus estudios, un instrumento de análisis que les permita desarrollarse y prepararse para la vida. Igualmente las olimpiadas buscan crear interés en los participantes con respecto a la materia, para que de esa forma puedan verla como algo que estarán aplicando en su cotidianidad.
Por otro lado, destacaron que todos los trabajos son ganadores, pues el esfuerzo que cada uno de ellos implicó vale la pena resaltarlo, pero como en toda competencia debían elegir sólo a los tres que más se acercaron a la razón de ser de la actividad.
El auditorio estuvo colmado de carteleras modulares y maquetas por medio de las cuales los niños pusieron de manifiesto sus conocimientos sobre operaciones básicas de las matemáticas, a través de proyectos que se han ido ejecutando en sus planteles y de lo ven dentro de sus comunidades.
El Alcalde, por su parte entregó premios a los ganadores y se mostró satisfecho por los logros alcanzados en esta primera edición de las olimpiadas municipales, esperando que las mismas tengan continuidad, para que alumnos, docentes y autoridades puedan seguir compartiendo y estudiando los procesos metodológicos y alternativos de esta ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario