Anna Cerasoli, es su autora, su carrera profesional siempre ha estado ligada a las Matemáticas, asignatura que imparte en diversos centros de Secundaria en Italia desde hace alrededor de 20 años. La clave de su triunfo radica en la sencillez y en la familiaridad con la que aborda los temas relacionados con esta materia, tan habitualmente ardua para la mayoría de los alumnos. Sus libros constituyen su mejor carta de presentación, y de su hijo extrae la inspiración para hacerse siempre clara y comprensible.
En http://aula.elmundo.es le han realizado esta entrevista que transcribimos en el Noticiario Matemático:
¿De dónde nace tu interés por las Matemáticas?
Desde que estaba en Primaria me ha parecido una asignatura creativa, capaz de dar satisfacciones: descubrir cómo se llega a la solución de un problema es gratificante.
¿Cómo surgió la idea de escribir un libro de ficción sobre las Matemáticas?
Siempre me ha molestado escuchar palabras de desánimo hacia esta asignatura. Así, pensé que empleando términos coloquiales, ejemplos cercanos y referencias a la historia de las conquistas matemáticas, podría sortear los miedos con los que los alumnos se encuentran, y además intrigar al lector. Por aquel entonces mi hijo tenía ocho años y con sus preguntas me empujaba a encontrar respuestas sencillas.
¿Por qué crees que a los estudiantes les cuestan?
Las Matemáticas que se imparten en los colegios son sólo teóricas, con ejercicios de los que no se entiende el sentido ni la utilidad. Todo eso provoca frustración.
¿Algún alumno te ha dicho que entiende mejor la materia tras leer tu libro?
No sólo los alumnos, sino profesores, e incluso otro tipo de personas que me escriben para agradecérmelo.
¿Hasta qué punto son corrientes las Matemáticas?
Toda nuestra vida se desarrolla en el espacio-tiempo descrito por fórmulas matemáticas: los utensilios, el transporte, los medios de comunicación... se construyen gracias a ellas, incluso las relaciones humanas, el arte y los juegos se basan en esta asignatura.
Finalmente comentar que: 'La sorpresa de los números', 'Los diez magníficos' y su último libro, 'Mister cuadrado', conforman la obra de esta autora y explican asuntos de la vida cotidiana partiendo de personajes de lo más cercano, para concluir que las Matemáticas lo abarcan todo en nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario