El Director General de Instituto de Educación de Aguascalientes,  Óscar Ponce señaló que a diferencia de otras materias impartidas a nivel  de secundaria, las matemáticas representan una fortaleza en el estado,  ya que el año pasado se obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en  matemáticas y el quinto lugar en español. 
Comentó que “a diferencia de lo que pasa en otros lugares, los  aguascalentenses tienen los mejores resultados en matemáticas; del ciclo  escolar 2004 al 2005, reprobaba un 2.01 por ciento de alumnos en  matemáticas y hoy tenemos que del ciclo escolar 2009 al 2010, ya es  solamente un 0.93 por ciento la cantidad de alumnos reprobados”.
Ponce explicó que no significa que no se está haciendo nada; toda la  operación que se ha hecho en tecnología educativa como los laboratorios  de cómputo y el programa “Micromundos” que se utiliza, es un programa  que ayuda al niño a que desarrolle habilidades fisicomatemáticas y  habilidades del pensamiento.
También apuntó que se habla de un índice estatal, pero hay lugares  dentro del estado donde varía más la calificación, lo cual tiene que ver  más con cada escuela que por la zona o el municipio; las mismas  computadoras y la misma tecnología se encuentra en todas las escuelas  secundarias, todos los alumnos, independientemente donde estén, tienen  las mismas oportunidades y cuentan con las mismas bondades que tiene el  sistema educativo del estado de Aguascalientes, agregó.
Además dijo que no está separada la zona rural de la urbana, ya que  todos los alumnos tienen los mismo servicios y mencionó que es muy  importante para el IEA, seguir contribuyendo para que siga bajando la  cifra de reprobados en el estado; para esto es importante mejorar el  sistema educativo y tener una estrecha relación con los padres de  familia, así como darle las becas a aquellos que más lo requieren.




No hay comentarios:
Publicar un comentario