Las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) anunciaron hoy un plan piloto  que extenderá 90 minutos el día lectivo en 15 escuelas primarias para  reforzar la lectura y matemáticas.
El programa denominado  Oportunidades Educativas Adicionales, y que comenzará a aplicarse el 1  de noviembre, será "un cambio apasionante diseñado para incrementar los  logros de los estudiantes y prepararlos mejor para la vida en un mundo  que cambia rápidamente", dice una carta de CPS a los padres.
Serán  cursos "en línea" supervisados por personal no docente aportado por  organizaciones comunitarias y si los resultados son exitosos se  extenderán a todo el distrito en el futuro. Los 90 minutos se agregarán al final del día escolar con un receso breve.
Las  primeras cinco escuelas comenzarán en noviembre y las restantes en  enero de 2011, con un total de 5500 alumnos  y alumnas de primaria, explicó el  director ejecutivo de CPS, Ron Huberman. Entre los beneficios del  programa se destaca un mayor apoyo académico, más tiempo de aprendizaje  para equipararlo con otros distritos escolares del país, acceso  adicional a computadoras y tecnología y un ambiente seguro para  involucrarse en actividades constructivas.
La mayor parte del  coste, estimado en unos 10 millones de dólares, será financiada con  recursos del programa federal de estímulo. CPS ya dispone de una  serie de programas en línea, entre los que destaca la recuperación de  créditos en secundaria y los cursos de verano para avanzar en  asignaturas básicas.
La nueva iniciativa integra un plan piloto  iniciado en Chicago el año pasado con clases de matemáticas opcionales  en línea a 4000 alumnos y alumnas de algunas escuelas primarias. Ante el  drástico incremento de las calificaciones como resultado de estas  clases, ahora se establecerá el programa piloto de participación  obligatoria. Solamente se podrá faltar por problemas médicos,  familiares o religiosos, pero los padres de los estudiantes tendrán que  justificarlo y solicitar una dispensa por escrito.
Huberman dijo  que el día escolar en Chicago, que es uno de los más cortos de los  Estados Unidos, tendrá en el futuro 255 horas más al año de clases en  las escuelas piloto.
Comparado con el día lectivo de las escuelas  públicas de Houston, Huberman dijo que los niños que asisten a escuelas  públicas de Chicago, tienen "varios años menos de escolaridad", al igual  que "menos acceso a la tecnología que sus pares de los suburbios más  ricos". "Tenemos que hacer algo para reducir esa brecha", agregó.




No hay comentarios:
Publicar un comentario